jueves, 6 de junio de 2013

Curcuspín

    

 UNA VISITA EN EL INVERNADERO
 
 
        Curcuspín  es el nombre común que se aplica de forma genérica a varias especies de mamíferos roedores.  El término proviene de las características púas que cubren su piel.
      En Asturias, es muy común y recibe varios nombres. En nuestra zona, el Occidente asturiano recibe, entre otros, estos nombres: Corpospín, Arizo, Rezcayeiro, , Rizcacheiro, Rizcayeiro, Perrocuspín.

    En el diccionario de la Academia de la Llingua Asturiana encontramos esta definición:
  • puercuspín, el: sust. Erinaceus europaeus, corcuspín, mamíferu [pequeñu cubiertu de pinchos que forma una bola pa defendese].

Curcuspín en los invernaderos



  El curcuspín es un mamífero insectívoro que mide entre 25 y 30 centímetros de longitud, y tiene un peso de entre 200 a 600 gramos. Tiene  la espalda cubierta de espinas para defenderse, aunque poco pueden hacer estas para protegerles de uno de sus principales enemigos: los coches.


A punto de cruzar una carretera
 
  Desgraciadamente, vemos a muchos de ellos atropellados en las carreteras asturianas, sobre todo en las que atraviesan zonas de alta densidad de fauna salvaje debido, principalmente, a su lentitud y a su modo de defenderse enrollándose sobre sí mismo como una pelota cuando acecha el peligro; esto hace que sea una victima fácil en las vías asturianas. 
 
    Vive en el borde de los bosques, en los prados y en las sebes, que le sirven de refugio. Sus crías nacen ya con espinas, pero durante sus primeros días de vida estas son  blandas.  Se alimenta básicamente de invertebrados (caracoles, babosas, escarabajos o grillos) y toda clase de frutos que encuentre por el suelo. También es capaz de dar caza a algunos reptiles, como lagartijas y culebras. Estos animales tienen actividad nocturna, normalmente al atardecer.

    Los curcuspines salen en primavera, aprovechando el buen tiempo, a recuperar energía tras la hibernación; esta primavera, tan húmeda, hemos visto menos.
 
    Nosotros, hace unas semanas, nos hemos encontrado uno en los invernaderos de la Escuela de Selvicultura. Estaba escondido entre el compost y nos dio un buen susto, le sacamos unas fotos antes de que se fuera.

Era un curcuspín de buen tamaño



   En las fotos aparece al lado de una pala para que toméis referencia del tamaño que tenía.
 
Alumnos de PCPI de Tineo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario