lunes, 4 de marzo de 2024

Bosques en Asturias



Bosques de coníferas.


En esta entrada del blog, el alumnado de sexto de primaria encontrará recursos donde buscar información sobre las coníferas y los tejos/texos para poder ampliar conocimientos y realizar un pequeño trabajo de investigación.

 Foto:   Bosque de coníferas  AutoríaJoe pixabay  







En la anterior imagen podéis observar un mapa autoría del Gobierno del Principado de Asturias (enlace: Bosques en Asturias  ) donde se pueden observar las manchas boscosas en nuestra comunidad.
En Asturias, el 8% de los árboles de los bosques son coníferas, estando en minoría frente a las frondosas: 92%




Para buscar más información visita la siguiente página para conocer más sobre estos tipos de bosques.
Bosques de coníferas , recurso educativo publicado en Icarito, © Medios Digitales de COPESA. 
Autor: Icarito
Enlace: Pincha aquí para ir al recurso Bosques de coníferas





El texu

Un árbol representativo en Asturias de la clase de las coníferas y fácilmente reconocible es el texu o tejo, árbol sagrado de la mitología asturiana y de los astures. Los podemos encontrar en la entrada de las iglesias y capillas.

Foto de texu/tejo europeo, Autoría: Alexas_foto. Pixabay. De uso gratuito.






En la sierra del Sueve hay un bosque milenario considerado como la mayor concentración de texos de Europa y una de las masas forestales más antiguas del continente. ​ El bosque está formado por más de 8.000 texos y una superficie de 80 hectáreas.




Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-ND 4.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario